[vc_row iw_layout=”wide-bg”][vc_column][vc_row_inner equal_height=”yes” gap=”35″][vc_column_inner width=”1/2″][vc_video link=”https://youtu.be/mgR2yBf0BZ0″][vc_empty_space][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][inwave_heading preview_style_1=”” title=”{Centro Oftalmológico de Tecnología Avanzada}” align=”left”][vc_column_text]
La Tecnología es la herramienta médica más importante en el campo de la oftalmología. Es por ello que en el Centro Oftalmológico de Tecnología Avanzada, llamado COTA disponemos de los últimos equipos tecnológicos para pruebas diagnósticas que nos ayudan a realizar un acertado diagnóstico para posteriores tratamientos o procedimientos quirúrgicos y terapéuticos
En COTA utilizamos herramientas de diagnóstico de última generación y apostamos por un diagnóstico temprano, un concepto de vital importancia para la recuperación de la salud visual del paciente.
Dentro de los exámenes de apoyo diagnostico que realizamos tenemos los siguientes:[/vc_column_text][vc_btn title=”SOLICITE SU CITA” shape=”round” align=”center” el_class=”popmake-3281 pum-trigger”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_empty_space][vc_column_text]
[slide-anything id=”3305″]
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][inwave_accordions layout=”accordion2″ preview_style2=””][inwave_accordion_item title=”ABERROMETRÍA”]La aberrometría nos permite realizar el análisis de las propiedades ópticas de la córnea a partir de su morfología.
El estudio de las aberraciones corneales tiene múltiples usos en oftalmología: entre otros, el estudio de la calidad óptica de la córnea normal y patológica, la elección de lentes intraoculares en función de la aberración esférica corneal y la aplicación de tratamientos personalizados con láser excimer guiados por aberrometría corneal.
Los equipos que utilizamos son:
Peramis – SCHWIND
KR1W – TOPCON[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”ANGIOGRAFIA”]La Angiografía retinal es un examen de diagnóstico que requiere previa dilatación pupilar y la aplicación intravenosa de un colorante que se utiliza como medio de contraste (Fluoresceína Sódica). Este le va a permitir al oftalmólogo evaluar si el paciente tiene algún tipo de enfermedad retinal y definir la conducta a seguir.
El equipo que utilizamos es el:
TRC 50 DX – TOPCON[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”BIOMETRIA OCULAR”]El examen de biometría ocular permite medir la longitud axial del ojo, la profundidad de la cámara anterior y el grosor del cristalino
Los equipos que utilizamos son:
IOL MASTER 700 – ZEISS
LENSTAR L900 – HAAG STREIT[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”CAMPOS VISUALES – CAMPIMETRÍA”]El examen de Campo visual computarizado permite evaluar la sensibilidad retiniana, la vía visual y el nervio óptico.
Los equipos que tenemos son:
HUMPREY FIEL ANALYSER – ZEISS[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”ECOGRAFIA OCULAR”]La Ecografía ocular permite hacer una evaluación de las estructuras del segmento posterior del ojo, como la cavidad vítrea, retina, coroides, nervio óptico y la órbita anterior por medio de ultrasonido.
El equipo que tenemos es el:
HISCAN-OPTIKON[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”FOTOS FONDO DE OJO – SEGMENTO ANTERIOR Y POSTERIOR”]Las fotografías que se toman a la parte más anterior del ojo se utilizan para documentar patologías de segmento anterior y los anexos oculares.
Los equipos que tenemos son:
OCT TRITON – TOPCON[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA OPTICA”]La Tomografía Óptica Coherente siglas OCT es un método de diagnóstico no invasivo que permite obtener imágenes de alta resolución de la retina y el nervio óptico, no requiere contacto con el ojo pues se basa en la reflexión de señales luminosas.
Los equipos que tenemos son:
MS39 – CSO
OCT TRITON – TOPCON[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”TOPOGRAFÍA CORNEAL”]El examen de Topografía corneal realiza un análisis de la superficie de la córnea, que permite evaluar la forma y cuantificar el poder de las diferentes curvaturas, adicionalmente determina si se trata de deformaciones normales o deformaciones por enfermedades degenerativas como el queratocono.
Los equipos que tenemos son:
SIRIUS – SCHWIND
MS39 – CSO
GALILEI G6 – ZIEMER
OPD SCAN III – NIDEK [/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”RECUENTO ENDOTELIAL”]El examen de recuento de células endoteliales permite evaluar la cantidad y calidad de las células del endotelio corneal o capa interna de la córnea. Es necesario para evaluar el estado de salud de la córnea, la presencia de distrofias a nivel corneal, la posibilidad de rechazo en un trasplante de córnea y si la córnea es o no resistente para algunos procedimientos.
El equipos que tenemos es el:
SP3000 – TOPCON[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”ECOGRAFIA ULTRABIOMICROSCOPÍA UBM”]La Ecografía UBM permite hacer una evaluación de las estructuras del segmento anterior del ojo a través de imágenes de alta resolución obtenidas por ultrasonido.
El equipos que tenemos es el:
HISCAN – OPTIKON[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”FOTOCOAGULACIÓN LASER”]La fotocoagulación con láser es una cirugía ocular que utiliza un láser para encoger o destruir las estructuras anormales en la retina, o para ocasionar intencionalmente la formación de cicatrices.
El equipo que tenemos es: LASER PASCAL STREAM LINE 577 – TOPCON[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”IRIDOTOMÍA Y CAPSULOTOMÍA”]La iridotomía es un procedimiento que se lleva a cabo con láser para facilitar el drenaje del humor acuoso. Es un tratamiento que se realiza en ojos con ángulo estrecho (ángulo ocluible) con fin preventivo: evitar un episodio de glaucoma, es decir, una subida brusca de presión intraocular por bloqueo pupilar.
La Capsulotomía es la técnica que elimina la opacidad de la cápsula que envuelve a una lente intraocular implantada, esta opacidad se produce por la proliferación de células residuales.
El equipo que tenemos es: YAG LASER – CSO[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”ELECTROFISIOLOGÍA OCULAR”]Es el estudio de los potenciales eléctricos de las células y tejidos de la retina.
El examen electrofisiológico consiste en evaluar la función de la vía visual desde los fotoreceptores (bastones y conos) de la retina hasta la corteza visual del cerebro.
Test básicos en electrofisiología: Electrorretinograma, Potencial visual Evocado, Electrooculograma.
El equipo que tenemos es: RETI-PORT/SCAN21 Gamma Plus2[/inwave_accordion_item][/inwave_accordions][vc_empty_space][vc_btn title=”SOLICITE SU CITA” shape=”round” align=”center” el_class=”popmake-3281 pum-trigger”][/vc_column][/vc_row]