[vc_row iw_layout=”wide-bg”][vc_column][vc_row_inner equal_height=”yes” gap=”35″][vc_column_inner width=”1/4″][vc_wp_custommenu nav_menu=”41″ title=”ENFERMEDADES OCULARES” el_class=”enfermedades_oculares”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”3/4″][inwave_heading preview_style_1=”” title=”{LA NEUROOFTALMOLOGÍA}”][vc_column_text]La neurooftalmología es la parte de la oftalmologia que se encarga de las enfermedades que afectan a la vía óptica, es decir, de todo lo que se relaciona con la transmisión de la señal luminosa desde la retina hasta el cerebro, hasta su procesamiento en la corteza cerebral y hasta que nosotros entendemos qué es lo que estamos viendo.
Hay un espectro muy amplio de enfermedades y muy diversas según a qué nivel esté afectando cada una de éllas, y por tanto, también es muy diverso el espectro de pacientes que pueden consultar.
En la neurooftalmología, podemos tener desde pacientes jóvenes con una Esclerosis Múltiple, que es una enfermedad Sistémica, generalizada, que así como puede producir un brote de inflamacion en el Sistema Nervioso Central, también puede provocar una inflamación en el nervio óptico y eso se traduce en una pérdida de visión, con lo cual pueden consultar inicialmente un oftalmologo.
Hasta pacientes de mayor edad con otras enfermedades diversas como podrian ser algunos tumores con un crecimiento lento, que pueden afectar tanto a la via óptica, al nervio óptico , así como a las zonas del cerebro que se encargan de la visión.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space][vc_row_inner][vc_column_inner][inwave_heading preview_style_1=”” title=”{Enfermedades relacionadas con la Neurooftalmología}” sub_title=”Los más frecuentes son:” align=”center”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space][vc_row_inner gap=”35″][vc_column_inner width=”1/3″][inwave_item_info style=”style1_4″ preview_style4=”” title=”{Alteraciones Pupilares}” description=”De diferente origen,en el tamaño, en la forma y también pueden ser notadas de manera brusca o aveces son desapercibidas por el paciente.” icon_size=”100″ align=”center” img=”3143″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][inwave_item_info style=”style1_4″ preview_style4=”” title=”{Dolor ocular con perdida de visión}” description=”Hay muchas causas que son diagnósticadas por el Neurooftalmólogo y que producen este problema” icon_size=”100″ align=”center” img=”3144″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][inwave_item_info style=”style1_4″ preview_style4=”” title=”{Alteraciones en los movimiento del Ojo}” description=”Pueden ser congénitos o adquiridos, parálisis en el movimiento de los ojos.” icon_size=”100″ align=”center” img=”3145″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner gap=”35″][vc_column_inner width=”1/3″][inwave_item_info style=”style1_4″ preview_style4=”” title=”{Perdida visual inexplicada}” description=”No hay una causa evidente de por qué el paciente se queja de mala visión” icon_size=”100″ align=”center” img=”3140″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][inwave_item_info style=”style1_4″ preview_style4=”” title=”{Defectos del Campo Visual}” description=”Hay pérdidas de campo visual,no relacionadas con glaucoma y que se confunden con esta otra enfermedad” icon_size=”100″ align=”center” img=”3141″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][inwave_item_info style=”style1_4″ preview_style4=”” title=”{Diplopia o Visión Doble}” description=”Esta condición puede ser de inicio brusco o instauración progresiva” icon_size=”100″ align=”center” img=”3142″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space][vc_row_inner][vc_column_inner][inwave_heading preview_style_1=”” title=”{Enfermedades relacionadas con Neurooftalmología}” sub_title=”Hay muchas enfermedades propias de la córnea, tanto hereditarias como adquiridas. Por su importancia podemos destacar las siguientes:” align=”center”][vc_empty_space][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_tta_accordion active_section=”-1″ collapsible_all=”true”][vc_tta_section title=”NEURITIS ÓPTICA” tab_id=”1563493174473-3f64095d-e7b6″][vc_row_inner gap=”35″][vc_column_inner width=”1/2″][vc_video link=”https://youtu.be/MQFkg6K40b0″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]La neuritis óptica se produce cuando la hinchazón daña el nervio óptico, un conjunto de fibras nerviosas que transmite la información visual del ojo al cerebro. Los síntomas comunes de la neuritis óptica incluyen dolor con el movimiento del ojo y pérdida temporal de la visión en un ojo.
Los signos y síntomas de la neuritis óptica pueden ser la primera indicación de esclerosis múltiple, o pueden aparecer más tarde. La esclerosis múltiple es una enfermedad que causa inflamación y daño a los nervios del cerebro y del nervio óptico.[/vc_column_text][inwave_accordions layout=”accordion2″ preview_style2=”” item_active=”-1″][inwave_accordion_item title=”Síntomas”]La neuritis óptica suele afectar un solo ojo, los sintomas pueden ser:
Dolor. La mayoría de las personas que presentan neuritis óptica sienten dolor ocular que empeora con el movimiento del ojo. A veces, esto se percibe como un dolor sordo detrás del ojo.
Pérdida de la visión en un ojo. La mayoría de las personas tienen al menos una reducción temporal de la visión, pero el grado de pérdida varía. La pérdida evidente de la visión generalmente se presenta con el paso de las horas o los días, y mejora en el transcurso de varias semanas o meses. La pérdida de la visión es permanente en algunas personas.
Pérdida del campo visual. La pérdida de visión lateral puede ocurrir en cualquier patrón, como la pérdida de visión central o la pérdida de visión periférica.
Pérdida de la visión del color (cromática). La neuritis óptica a menudo afecta la percepción del color. Puedes notar que los colores parecen menos vívidos de lo normal.
Ráfagas de luz. Algunas personas con neuritis óptica dicen ver ráfagas de luz o luces centelleantes con los movimientos oculares.[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”Tratamiento”]La neuritis óptica generalmente mejora por sí sola. En algunos casos, se utilizan medicamentos esteroides para reducir la inflamación del nervio óptico. Los posibles efectos secundarios del tratamiento con esteroides incluyen aumento de peso, cambios del estado de ánimo, enrojecimiento facial, malestar estomacal e insomnio.
El tratamiento con esteroides generalmente se administra por vía intravenosa. La terapia con esteroides intravenosos acelera la recuperación de la visión, pero no parece afectar la cantidad de visión que se recuperará para la típica neuritis óptica.
Cuando la terapia con esteroides fracasa y persiste la pérdida grave de la visión, un tratamiento llamado terapia de intercambio plasmático podría ayudar a algunas personas a recuperar la visión.[/inwave_accordion_item][/inwave_accordions][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”DIPLOPIA – VISIÓN DOBLE” tab_id=”1563492533238-371fe378-974d”][vc_row_inner gap=”35″][vc_column_inner width=”1/2″][vc_video link=”https://youtu.be/Qs0xSQRK1DA”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]La diplopía, también llamada visión doble, es una enfermedad de la visión en la cual las imágenes percibidas por los ojos no se procesan en el cerebro como una sola imagen espacial, sino que se genera visión doble. Según su origen, puede ser de dos tipos:
Binocular: es el tipo más común. Ocurre cuando los ojos no se alinean entre ellos correctamente.
Monocular: es mucho menos común que la anterior. Se caracteriza por la visión doble generara sólo por un ojo. Está relacionada con una anormalidad del ojo.
Según su resultado, la diplopía puede ser de tres tipos:
Horizontal: las imágenes aparecen una al lado de la otra.
Vertical: las imágenes aparecen una encima de la otra.
Diagonal: las imágenes aparecen tanto de forma horizontal como vertical.[/vc_column_text][inwave_accordions layout=”accordion2″ preview_style2=”” item_active=”-1″][inwave_accordion_item title=”Síntomas”]Aparte de la visión doble, otros síntomas que pueden aparecer son:
Desalineación de uno o ambos ojos
Dolor alrededor de los ojos
Dolor durante los movimientos oculares en uno o ambos ojos
Dolor de cabeza
Debilidad, generalmente en los ojos
Náuseas
Párpados caídos[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”Tratamiento”].[/inwave_accordion_item][/inwave_accordions][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”EDEMA DEL DISCO ÓPTICO” tab_id=”1563493188432-2d063c36-f5fc”][vc_row_inner gap=”35″][vc_column_inner width=”1/2″][vc_video link=”https://youtu.be/cT5nkeT9IQg”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]El edema de papila o de nervio óptico es una inflamación o “hinchazón” que ocurre en ese nervio. El nervio óptico va desde el ojo o globo ocular hasta el cerebro, para transmitir la información visual al lugar donde se la procesa. El edema de papila podría implicar un daño en el nervio óptico, aunque esto no siempre es así.[/vc_column_text][inwave_accordions layout=”accordion2″ preview_style2=”” item_active=”-1″][inwave_accordion_item title=”Síntomas”]El nervio óptico es un órgano redondeado, plano, de bordes bien definidos, que se encuentra detrás del globo ocular. El edema de papila, como consecuencia de la inflamación de ese nervio, produce una disminución de la visión o visión “borrosa”. Esa disminución puede ser leve, moderada o severa.
En ocasiones, se da así mismo una disminución de la visión periférica o del campo visual. También pueden aparecer puntos blanquecinos y rojos que sólo es capaz de advertir el médico oftalmólogo.[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”Tratamiento”]El tratamiento depende de la causa que lo produjo. En el edema de papila por arteritis temporal de origen inflamatorio, se indican corticoides. En el edema por enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple, se indican corticoides endovenosos o interferón.
En el edema por pseudotumor cerebri se indica una reducción de peso, diuréticos o cirugías del nervio óptico en los casos en que ambas opciones no generen resultados. En otros, como el edema de origen vascular y la neuropatía óptica anterior isquémica, se tratan las enfermedades generales que predisponen a esta afección como son la hipertensión arterial y la diabetes.[/inwave_accordion_item][/inwave_accordions][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”NEUROPATÍA ÓPTICA ISQUEMICA” tab_id=”1563492533292-53eb00b1-ee75″][vc_row_inner gap=”35″][vc_column_inner width=”1/2″][vc_video link=”https://youtu.be/DTL_5oZrIaI”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]La neuropatía óptica isquémica se produce cuando la sangre no fluye adecuadamente al nervio óptico del ojo, lo cual ocasiona daños duraderos al nervio, de repente se pierde la visión en uno o ambos ojos.
El nervio óptico lleva señales de los ojos al cerebro. Luego, el cerebro convierte estas señales en las imágenes que usted ve. Cuando el flujo sanguíneo al nervio óptico se reduce o se bloquea, éste no obtiene suficiente oxígeno o nutrición. Entonces, deja de funcionar de forma adecuada y, finalmente, muere.
Esta condición puede afectar la visión central, la lateral (periférica) o ambas. Como el nervio óptico dañado no se puede reparar, cualquier pérdida de visión producida suele ser permanente. Por lo general, las personas con esta condición grave conservan parte de la visión periférica.
[/vc_column_text][inwave_accordions layout=”accordion2″ preview_style2=”” item_active=”-1″][inwave_accordion_item title=”Síntomas”]
Si se reduce el flujo sanguíneo al nervio óptico, la visión se oscurecerá durante unos segundos o minutos y, luego, volverá a la normalidad. Esto se denomina accidente isquémico transitorio.
Este tipo de accidente vascular puede suceder antes de que comience. Si tiene síntomas, llame a su oftalmólogo o médico de atención primaria inmediatamente.
Descubrir y tratar el problema tan pronto como sea posible puede ayudar a evitar una mayor pérdida de la visión causada por la Neuropatía óptica isquemica.
[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”Tratamiento”]Si la causa de la Neuropatía es la hinchazón de las arterias de la cabeza (arteritis temporal), su oftalmólogo podría pedirle que tome pastillas de esteroides (prednisona). Este medicamento puede evitar que la Neuropatía se manifieste en el otro ojo.
Puede que su médico desee tratar cualquier otro problema de salud que usted tenga y que lo ponga en riesgo de tener. Puede recetarle medicamentos para tratar la presión arterial alta, la diabetes, la obstrucción de las arterias, las migrañas u otros problemas de salud.
No existe ningún tratamiento para mejorar la pérdida de la visión producida por la Neuropatía. Sin embargo, su oftalmólogo le puede sugerir materiales y recursos útiles para ayudarlo a ver con baja visión.[/inwave_accordion_item][/inwave_accordions][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_btn title=”SOLICITE SU CITA” shape=”round” align=”center” el_class=”popmake-3281 pum-trigger”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]