Dr. Alejandro Tello Hernandez
Director Cientifico – MD. Oftalmólogo, Phd.
Doctor en Investigación en cirugia y especialidades médico-quirugicas lineas Ciencias de la Visión, Universidad de Oviedo, España.
Supra-especialista en Cornea y Cirugía Refractiva.
Especialista en Oftalmología. Fundación Oftalmológica de Santander 1.994 – 1.997
Supra-especialista en Segmento Anterior y Cirugía Refractiva. Fundación Oftalmológica de Santander / Centro Oftalmológico Virgilio Galvis. 1.997-1.998
Doctor en Investigación en Cirugía y Especialidades Médico-quirúrgicas, línea de Ciencias de la Visión, 2017. Universidad de Oviedo (Oviedo, España).
Curso de Gramática inglesa y terminología médica. Washburn University of Topeka (Kansas, USA). Agosto-Noviembre 1.989.
Curso Andino de Ciencias Oftalmológicas. Medellín, Enero-Febrero 1.996.
Diplomado en Investigación Clínica. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Julio- Noviembre 2010. Bucaramanga, Colombia.
Congresos, cursos cortos y pasantías (últimos 5 años)
Quinto Curso Internacional de Oftalmología FOSCAL– Profesor Invitado. Bucaramanga, Enero 2011.
Curso de Manejo del Queratocono– Profesor Invitado. Bucaramanga, Enero 2011.
Pasantía Augenklinik Bellevue, Doctor Detlef Uthoff y Doctor Detlef Holland, Kiel (Alemania), Junio 2011.
29º Congreso Panamericano de Oftalmología, Buenos Aires (Argentina). Julio 2011. Conferencista.
Curso Internacional de Queratocono, Córnea, Cirugía de catarata y Refractiva. Colegio Médico de Jalisco – Profesor Invitado. Guadalajara (México). Agosto 2011.
Sexto Curso Internacional de Oftalmología FOSCAL– Profesor Invitado. Bucaramanga, Enero 2012. Profesor invitado.
XXXV Congreso Nacional e Internacional de Oftalmología, Sociedad Colombiana de Oftalmología. Cartagena, Colombia, Agosto 2012. Conferencista.
Séptimo Curso Internacional de Oftalmología FOSCAL – Profesor Invitado. Bucaramanga, Enero 2013.
XIII Congreso Internacional de Oftlamología. Clínica de oftalmología de Cali. Profesor invitado. Cali, Mayo 2013.
Formación para el uso y apropiación pedagógica de las TIC. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Septiembre de 2013.
XXXI Congreso de la Sociedad Europea de Cirujanos de Catarata y Cirugía Refractiva (ESCRS). Octubre 2013, Amsterdam (Países Bajos). Ponente (Poster científicos).
Octavo Curso Internacional de Oftalmologia FOSCAL. Floridablanca, Colombia, Enero 2014. Profesor.
IV Congreso Internacional Barranquilla Facorefractiva, Barranquilla (Colombia). Marzo de 2014. Ponente.
Curso: “Cómo escribir para publicar en revistas indexadas de alto impacto: Claves para el éxito”. Universidad Autómoma de Bucaramanga, Floiridablanca, Colombia. Mayo de 2014.
Curso de Topografía Corneal. Universidad Central del Ecuador. Quito (Ecuador). Octubre de 2014. Profesor.
Noveno Curso Internacional de Oftalmologia FOSCAL. Floridablanca, Colombia, Enero 2015. Profesor.
Sexto Congreso Anual de Oftalmología. Sociedad de Cirugía Ocular-Fundación Oftalmológica Nacional. Bogota. Febrero de 2015. Conferencista.
Estrategias de la práctica pedagógica en el aula de clase y la interdisciplinariedad en los núcleos integradores. UNAB, Bucaramanga, Abril 2015.
XXI Congreso Panamericano de Oftalmología. Bogotá, Agosto de 2015.
Simposio de abordaje interdisciplinario del paciente oftalmológico: antibióticos y antiinflamatorios. Foscal/ Facultad de ciencias de la salud UNAB. Septiembre 25 de 2015.
X Curso Internacional de Oftalmología FOSCAL. Profesor. Enero de 2016.
Congreso Mundial de Oftalmología. Guadalajara, México. Febrero de 2016.
Cumbre Internacional de Oftalmología 2005 Barranquilla
Nuevos Caminos de la oftalmología Laboratorios ALLERGAN 2005 Bogotá
Galvis V, Tello A, Guerra A, Acuña MF, Villarreal D. Susceptibilidad antibiótica de bacterias obtenidas de queratitis e infecciones intraoculares en la Fundación Oftalmológica de Santander (FOSCAL), Floridablanca, Colombia. Biomédica. 2014;34(Supl.1).
Rangel CM, Galvis V, Tello A, Fierro A. Resultados Visuales de los Lentes Multifocales Tóricos en la Fundación Oftalmológica de Santander. Rev. Sociedad Colombiana de Oftalmología 2014, Vol. 47 (2): 118 – 126.
Galvis V, Tello A, Sánchez MA, Camacho PA. Cohort study of intracameral moxifloxacin in postoperative endophthalmitis prophylaxis. Ophthalmol Eye Dis. 2014 Jan 16;6:1-4. doi: 10.4137/OED.S13102. eCollection 2014.
Galvis V, Tello A, Castellanos YA, Camacho PA, Prada AM, Rangel CM. Outdoor activity during class recess reduces myopia onset and progression in school children (Ophthalmology 2013;120:1080-1085). Ophthalmology. 2014 Apr;121(4):e20. doi: 10.1016/j.ophtha.2013.11.007.
Galvis V, Tello A, Jaramillo LC, Paredes D, Camacho PA. Prevalence of Punctate Keratopathy of West Indians in a Colombian Referral Center and a New Name Proposed: Rice´s Keratopathy. Open Ophthalmol J. 2015 Jan 30;9:12-6.
Galvis V, Sherwin T, Tello A, Merayo J, Barrera R, Acera A. Keratoconus: an inflammatory disorder? Eye (Lond). 2015 May 1. [Epub ahead of print] Review.
Galvis V, Tello A, Barrera R, Niño CA. Inflammation in Keratoconus. Cornea. 2015 Jun 10.
Galvis V, Tello A, Niño CA, Parra MM. Total Corneal Astigmatism and Posterior Corneal Surface. J Refract Surg. 2015 Jun;31(6):423.
Galvis V, Tello A, Barrera R, Niño CA. Inflammation in Keratoconus. Cornea. 2015 Aug;34(8):e22-3.
Galvis V, Tello A, Ortiz AI. Corneal collagen crosslinking with riboflavin and ultraviolet for keratoconus: Long-term follow-up. J Cataract Refract Surg. 2015 Jun;41(6):1336-7.
Galvis V, Tello A, Blanco O, Parra MM. Refractive correction and myopia progression. Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol. 2015 Jul 31. [Epub ahead of print].
Galvis V, Tello A, Niño CA, Parra MM. Total Corneal Astigmatism Measurement. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2015 Aug 1;56(9):5269-70.
Galvis V, Tello A, Cuadros MO, Carreño NI, Berrospi RD, Niño CA. Causes of Explantation of Phakic Intraocular Lenses. J Refract Surg. 2015 Aug;31(8):566-7.
Galvis V, Tello A, Niño CA, Parra MM. Total Corneal Astigmatism Measurement Precision. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2015 Sep 1;56(10):5912.
Galvis V, Tello A, Niño CA, Parra M. Re: Ueno et al.: Corneal Thickness Profile and Posterior Corneal Astigmatism in Normal Corneas. Ophthalmology. 2015 Nov;122(11):e66.
Galvis V, Tello A, Parra MM, Leiva F. Comparison of Contrast Sensitivity and Through Focus in Small-Aperture Inlay, Accommodating Intraocular Lens, or Multifocal Intraocular Lens Subjects. Am J Ophthalmol. 2016 Jan;161:217.
Galvis V, Tello A, Prada AM, Rangel CM. Changing Trends in Keratoconus Management. Cornea. 2016 Mar;35(3):e6-7.
Galvis V, Tello A, Niño CA, Larrea J. Terrien Marginal Degeneration: Clinical Characteristics and Outcomes. Am J Ophthalmol. 2016 Jan 28. pii: S0002-9394(16)30020-4.
Galvis V, Tello A, Sacoto JI. Intraoperative Aberrometry and Intraocular Lens Power Calculation. J Refract Surg. 2016 Feb 1;32(2):138
President’s Honor Roll in recognition of outstanding academic achievement. Washburn University, Topeka (Estados Unidos). Noviembre 1989.
Finalista Festival de Videos Científicos, con la producción: “LASIK: Interesting cases, difficult cases, complications and their management”. Productores: Galvis V, Tello A. American Society of Cataract and Refractive Surgery, San Diego (Estados Unidos), 1998.
Premio de la Medalla Anual a la Investigación Científica, otorgado por Asocornea, Bogotá (Colombia). Septiembre, 2006.
Finalista Festival de Videos Científicos, con la producción: “Ferrara´s Technique for lamellar keratoplasty:Easy and Safe”. Productores: Ferrara P, Galvis V, Tello A. American Society of Cataract and Refractive Surgery, San Diego (Estados Unidos), 2007.
Primer Puesto Trabajo Libre: “Susceptibilidad Antibiótica in Vitro de las Fluoroquinolonas en la Fundación Oftalmológica de Santander-Clínica Ardila Lulle (FOSCAL). Autores: Virgilio Galvis, Alejandro Tello, Carlos Wong, Donaldo Villareal. XXXIV Congreso Nacional e Internacional de Oftalmología 2010, Sociedad Colombiana de Oftalmología, Bogotá, Agosto 2010.
Primer Puesto Trabajo Libre, Quinto Congreso Nacional de Residentes, Agosto 2011. Galvis V, Tello A, Álvarez L, Rey JJ. PREVALENCIA DE INFECCIÓN POR DEMODEX FOLLICULORUM EN PACIENTES QUE ACUDEN A CONSULTA GENERAL DE OFTALMOLOGÍA. Quinto Congreso Nacional de Residentes, Paipa (Colombia). Agosto 2011.
Reconocimiento como Investigador Junior. Colciencias, Bogotá, Colombia. Vigencia: Abril de 2014-Abril de 2015.
Primer Puesto Trabajo Libre, XXXVI Congreso nacional e Internacional de Oftalmología – Sociedad Colombiana de Oftalmología , Medellín, Agosto de 2014. Virgilio Galvis, Alejandro Tello, Nestor Carreño, Miguel Ochoa, Alvaro Iván Ortiz. “Determinación de Eficacia y Seguridad del Entrecruzamiento Corneal (Crosslinking) a 5 años en pacientes con Queratocono del Centro Oftalmológico Virgilio Galvis”.
Reconocimiento como Investigador Senior. Colciencias, Bogotá, Colombia. Vigencia: Abril de 2015-Abril de 2016.
Virgilio Galvis, Arantxa Acera, Alejandro Tello, Jesus Merayo-Lloves, Rubén Berrospi, Tatiana M. Suarez-Cortes. SF-36 as a quantitative assessment of the quality of life in patients with keratoconus and its relationship to severity of the disease. Poster cientifico presentado en la reunion de la Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO), Orlando (Estados Unidos), Mayo 2014.
Virgilio Galvis, Alejandro Tello, Angela Marcela Rojas, Carlos Julián Rodriguez, Paul A. Camacho. Queratectomia Fotorrefractiva Asistida Con Alcoho Versus Queratectomia Fotorrefractiva Transepitelial. Resultados Clinicos. Trabajo Libre presentado en el XXXVI Congreso nacional e Internacional de Oftalmología – Sociedad Colombiana de Oftalmología , Medellín, Agosto de 2014.
Virgilio Galvis, Alejandro Tello, Nestor Carreño, Miguel Ochoa, Alvaro Iván Ortiz. “Determinación de Eficacia y Seguridad del Entrecruzamiento Corneal (Crosslinking) a 5 años en pacientes con Queratocono del Centro Oftalmológico Virgilio Galvis”. Trabajo Libre presentado en el XXXVI Congreso Nacional e Internacional de Oftalmología – Sociedad Colombiana de Oftalmología , Medellín, Agosto de 2014.
Alejandro Tello. Lentes intraoculares multifocales: Qué dice la evidencia? Sexto Congreso Anual de Oftalmologia Fundación Oftalmológica Nacional y Sociedad de Cirugía Ocular. Bogotá, Febrero de 2015.
Virgilio Galvis; Alejandro Tello; Maria Isabel Corrales. Cosmetic Iris Implants. Poster científico. XXI Congreso Panamericano de Oftalmología. Bogotá, Agosto de 2015.
Virgilio Galvis; Alejandro Tello; Jesus Merayo; Rodrigo Barrera; Trevor Sherwin; Arantxa Acera. Es el queratocono una enfermedad inflamatoria? Trabajo libre. XXI Congreso Panamericano de Oftalmología. Bogotá, Agosto de 2015.
Ángela Castillo; Luis Antonio Pareja; Virgilio Galvis; Alejandro Tello; Luis Carlos Jaramillo; Carlos Julian Rodriguez; Paul Anthony Camacho. Determinación del poder corneal luego de cirugía refractiva con excimer laser con dos tomografos corneales. Trabajo libre. XXI Congreso Panamericano de Oftalmología. Bogotá, Agosto de 2015.
Virgilio Galvis Ramirez; Alejandro Tello Hernandez; Alvaro Ivan Ortiz Zapata; Victor Viaña Pongo; Maria Isabel Corrales; Carlos Julian Rodriguez; Miguel Ochoa Comparación de tres biómetros ópticos. Trabajo libre. XXI Congreso Panamericano de Oftalmología. Bogotá, Agosto de 2015.
Mario Leandro Revelo Alvarez; Virgilio Galvis Ramirez; Alejandro Tello Hernandez; Carlos Julian Rodriguez; Paul Camacho. Validez de la refracción automatizada después del implante de lentes monofocales y multifocales difractivos apodizados. Trabajo libre. XXI Congreso Panamericano de Oftalmología. Bogotá, Agosto de 2015.
Virgilio Galvis; Alejandro Tello; Gabriel Frederick; Andrés Serrano; Marlon Dueñas. Comparación de seis fórmulas biométricas con el lente Restor. Trabajo libre. XXI Congreso Panamericano de Oftalmología. Bogotá, Agosto de 2015.
Virgilio Galvis; Alejandro Tello; Camilo Niño; Maria Margarita Parra.Es el efecto del astigmatismo corneal posterior en el cálculo del lente intraocular tórico clínicamente significativo? XXI Congreso Panamericano de Oftalmología. Bogotá, Agosto de 2015.
Miembro del Grupo de Investigaciones FOSCAL. Código COL0009439. Categoría B (Colciencias). Floridablanca, Colombia.
Director del Grupo de Investigaciones Clínicas UNAB. Código COL0119923. Categoría B (Colciencias). Floridablanca, Colombia