
CÁMARA RETINIANA TRC 50 DX
- Ecografía
- Biomicroscopía Ultrasónica
Es una técnica de diagnóstico por imagen que estudia las estructuras del globo ocular y las estructuras anexas a la órbita (músculos, glándula lagrimal, grasa orbitaria, etc.) mediante ultrasonidos. Al igual que las ecografías abdominales o de otras partes del cuerpo, para realizar una ecografía ocular se extiende un gel sobre la piel del paciente (en este caso el párpado, aunque se puede realizar directamente sobre el globo ocular) y se pone en contacto la sonda del ecógrafo con dicho gel para obtener las imágenes.
La Biomicroscopía Ultrasónica (UBM) es una técnica ecográfica de alta resolución que permite analizar con detalle las estructuras del segmento anterior ocular, estructuras de otro modo ocultas pues no se pueden apreciar por otros medios o equipamientos. Aunque es un método lento en su realización comparado con otras técnicas de estudio del polo anterior, permite el análisis detallado de la cámara posterior ocular. Se considera una técnica muy útil en la implantación de lentes intraoculares fáquicas y es imprescindible en el estudio de ciertos tumores del segmento anterior ocular. Otras utilidades importantes son los casos de glaucoma y su seguimiento postoperatorio. Es una técnica útil, así mismo, en pacientes que presenten opacidad de medios y por ello se vea dificultada la exploración del segmento anterior ocular por otros medios.
La aberrometría nos permite realizar el análisis de las propiedades ópticas de la córnea a partir de su morfología. El estudio de las aberraciones corneales tiene múltiples usos en oftalmología: entre otros, el estudio de la calidad óptica de la córnea normal y patológica, la elección de lentes intraoculares en función de la aberración esférica corneal y la aplicación de tratamientos personalizados con láser excimer guiados por aberrometría corneal. El mapa aberrométrico puede utilizarse para diseñar un mapa de ablación personalizado para su utilización en una plataforma de láser excimer con la finalidad de corregir las aberraciones de alto orden que presenta el paciente y mejorar la calidad visual tras la cirugía refractiva corneal.