Ir al contenido

Virgilio Galvis | Centro Oftalmológico

SOLICITE SU CITA


[vc_row iw_layout=”wide-bg”][vc_column][vc_row_inner equal_height=”yes” gap=”35″][vc_column_inner width=”1/2″][vc_video link=”https://youtu.be/vlGLN-ZWg8A”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][inwave_heading preview_style_1=”” title=”{Laser Excimer}”][vc_column_text]

La cirugía refractiva con láser excimer se utiliza para corregir miopía,

La cirugía refractiva con excimer láser permite la corrección de la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. La cirugía se realiza por medio de la aplicación de un rayo láser especial en la córnea (primer lente transparente del ojo). Se realiza con gotas de anestesia. Existen dos técnicas diferentes, y se decide de acuerdo a características específicas de cada ojo. Una se llama LASIK, la cual genera luego del procedimiento una incapacidad de alrededor de 48 horas. La otra técnica se llama Trans-PRK y tiene una incapacidad de 10 a 14 días.

Los candidatos para esta cirugía deben ser mayores de 19 – 20 años, tener el defecto estable, y no presentar otras alteraciones oculares. Adicionalmente en pacientes mayores de 50 años este tipo de cirugía con excimer láser en general no es la ideal, y puede requerirse otro tipo de operación un poco más compleja, que se llama facoemulsificación mas implante de lente intraocular con fines refractivos.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][inwave_accordions layout=”accordion2″ preview_style2=”” item_active=”-1″][inwave_accordion_item title=”¿CÓMO FUNCIONA?”]

Existen principalmente dos técnicas para la corrección de defectos de refracción como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo. Una de ellas es la colocación de lentes intraoculares y la otra el láser Excimer.

Al aplicar esta técnica, el láser talla la córnea, es decir, cambiar la forma de la córnea. De esta forma se consigue corregir las dioptrías relacionadas con la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo.

[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”INDICACIONES”]

Existen casos ideales para trabajar con esta técnica del láser Excimer. Estos casos son aquellos referentes a pacientes que:

  • Tienen un buen espesor de córnea
  • No tienen antecedentes de ojo seco
  • No tienen enfermedades en la córnea

[/inwave_accordion_item][inwave_accordion_item title=”TIPOS DE TÉCNICAS”]

Además, hay que apuntar que la operación de ojos con láser Excimer incluye dos tipos de técnicas:

La técnica LASIK, en esta técnica primero se hace un corte en la córnea con un láser de femtosegundo, luego se levanta la parte superficial de la córnea y posteriormente con el láser excímer lo que se hace es tallar esa córnea para cambiar su forma y así corregir las dioptrías. Tiene un posoperatorio rápido y las molestias son mínimas. 

La técnica PRK, en este caso el láser actúa directamente sobre la córnea. El posoperatorio es algo más molesto, más doloroso y la recuperación de la visión es algo más lenta.

Ambas técnicas se llevan usando desde hace años y son recomendables para defectos de graduación que no superen las 5 o 6 dioptrías.

[/inwave_accordion_item][/inwave_accordions][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_raw_js]JTNDc2NyaXB0JTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTNFJTBBaXRlbXMlMjAlM0QlMjBkb2N1bWVudC5nZXRFbGVtZW50c0J5Q2xhc3NOYW1lJTI4JTIyZG9jdG9yLW5hbWUlMjIlMjklM0IlMEFmb3IlMjh2YXIlMjBpJTNEMCUzQiUyMGklM0NpdGVtcy5sZW5ndGglM0IlMjBpJTJCJTJCJTI5JTdCJTBBdmFyJTIwaW1nJTIwJTNEJTIwZG9jdW1lbnQuY3JlYXRlRWxlbWVudCUyOCUyMklNRyUyMiUyOSUzQiUwQWltZy5zcmMlMjAlM0QlMjAlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnZpcmdpbGlvZ2FsdmlzLnNpbXBlY2Fkby5jb20lMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMTklMkYwNyUyRklDT04ucG5nJTIyJTNCJTBBaW1nLndpZHRoJTIwJTNEJTIwJTIyNDAlMjIlM0IlMjAlMEFpdGVtcyU1QmklNUQuaW5zZXJ0QWRqYWNlbnRFbGVtZW50JTI4JTIyYmVmb3JlYmVnaW4lMjIlMkMlMjBpbWclMjklM0IlMjAlMEElN0QlMjAlM0MlMkZzY3JpcHQlM0U=[/vc_raw_js][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_btn title=”SOLICITE SU CITA” shape=”round” align=”center” el_class=”popmake-3281 pum-trigger”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]